Puertas abiertas y Taller «Masajes para bebés» por Rocio sola Pizarro

– el jueves día 20 de noviembre, Gráfico1sesión de puertas abiertas a las 17h, duración de una hora aproximadamente, para presentar la propuesta de un taller de «Masajes para bebés» por Rocio Sola Pizarro.

La duración del taller será de 4 sesiones teórico-prácticas de 75 min. aprox. los jueves por la tarde de 17.15 a 18.30h, en principio la propuesta es de 4 jueves continuados a partir del 27 de noviembre, aunque siempre dependiendo del interés se pueden modificar. El importe total del taller es de 60€.

El taller va destinado a:

-futuros papás, embarazadas, parejas con sus bebés (de 2 meses hasta el gateo) o cualquier persona interesada en el masaje infantil.

El masaje es una herramienta de comunicación afectiva que aporta múltiples beneficios :

– Estimulación de aparatos circulatorio, digestivo, respiratorio, sistemas endocrino, inmunitario, linfático, vestibular, desarrollo y tono muscular, conexiones neuronales…etc.

– Relajación que implica la mejora de los patrones del sueño, aumenta los niveles de hormonas relajantes…etc.

Liberación que ayuda a eliminar gases, cólicos, estreñimiento y eliminación, exceso de mocos, molestias de dentición…etc.

– Interacción que incluye promoción de los vínculos, apego seguro, comunicación, atención individualizada…etc…. y otros muchos que con la práctica continuada se irán manifestando desde el primer día.

Traer ropa cómoda y una toalla.

Por organización será bueno que aviséis de vuestra asitencia, bien al Centro Girasol o a Rocio en rocisola@yahoo.es / 651582988

Rocío Sola Pizarro – Mientras estudiaba educación infantil comencé a interesarse por el mundo de las terapias manuales primero a través del quiromasaje, la reflexología podal, la osteopatía sacrocraneal…Decidí una vez finalizados mis estudios de educación infantil dedicarme profesionalmente a estas terapias. Comenzaron a acudir a mi consulta futuras mamás y sentí que pese a todos los avances de nuestra sociedad estas mujeres necesitaban una atención muy especial y personal. A través del masaje no sólo su cuerpo se encontraba más relajado y con mejor tono, también se liberaban emociones y pensamientos que las ayudaban a sentirse mejor, durante el embarazo y después en la crianza. Se puso en mi camino AEMI (asociación española de masaje infantil) y me formé para enseñar a los padres a masajear a sus hijos. Quién ha experimentado las bondades del masaje sin duda querrá ofrecérselo a sus bebés!, en ellos los beneficios se ven desde el primer momento. Más adelante he ido profundizando en técnicas energéticas como el Reiki y la sanación con cristales y espero seguir toda la vida formándome. Gracias

Esta entrada fue publicada en Actividades en grupo. Guarda el enlace permanente.

Los comentarios están cerrados.