Técnica de «Reordenación de la Postura y Conciencia Corporal» por Teresa Palomero Cubo

Reordenación* Reordenación de la Postura y Conciencia Corporal esta técnica que  llevo trabajando más de 20 años, la realizo de forma individual trabajando todo el cuerpo o bien en grupos.

Este método creado por Nekane Ripodas Alzueta, se enmarca en la teoría del encadenamiento muscular de la musculatura posterior, presentada por la Sra. Mezzières hacia 1950-60, que dice que cada músculo teniendo un comportamiento individual específico de su función se comporta de una forma solidaria, tal, que aparenta el eslabón de una cadena y que los músculos posteriores se encadenan entre sí, dando un comportamiento general de apariencia similar a un músculo único.

De tal forma, que si un músculo se contrae tira hacia sí de sus extremos provocando un acortamiento y esta reacción se traslada inevitablemente a sus adyacentes, provocando así el comportamiento de encadenamiento.

Nekane con su larga trayectoria profesional en el campo del movimiento corporal en diversas áreas, constata que hay más encadenamientos:

– el encadenamiento de la cadena anterior que se comporta de forma específica y diferente a la cadena posterior.

– los encadenamientos se podrían subdividir en otros dos más en función de la lateralidad izquierda y derecha corporal.

– cómo nuestra cintura escapular y pélvica se mueven alternativamente, hay que observar los juegos de compensación cruzados.

– no se pueden separar las piernas, los brazos o la cabeza del centro del cuerpo, los músculos tiran unos de otros para conseguir el movimiento, a pesar de las barreras de miembros o tronco, por lo que para desarrollar el trabajo de “reordenación de la postura y conciencia corporal” se ha de hacer una mirada global vertical, circular antero-posterior y de diferencia izquierda/derecha.

Este trabajo es una propuesta de armonización corporal que trata de:

– que cada persona comprenda la lógica casi matemática del esquema musculoarticular y sus problemas y aprenda a resolverlos.

– corregir los vicios posturales que, a la larga, ocasionan dolor.

– que cada persona tome conciencia de su actitud gestual. Se realiza mediante un trabajo de elongaciones cuidando las compensaciones y acompañado de respiraciones lentas para ir reordenando la estructural corporal inarmónica que provoca dolor.

En el trabajo de grupo nos acompañamos de diferentes materiales como pelotas, cuerda o palo que nos ayudan en la apertura y toma de conciencia.

En las sesiones de grupo se puede asistir 1 o 2 días, el horario es:

lunes de 17.30 a 19h o 19 a 20,30h

– miércoles de 18 a 19.30h

– jueves de 9.30 a 11h.

Se puede asistir a una clase de forma gratuita.

Esta entrada fue publicada en Actividades en grupo, Actividades individuales. Guarda el enlace permanente.

Los comentarios están cerrados.